La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) y la Preparatoria Número Uno, invita a cursar el Taller “Biofilia: El efecto terapéutico de la naturaleza”.
El taller que se llevará a cabo para un primer grupo los sábados 20 y 27 de abril y 11 de mayo y para un segundo grupo los sábados 1, 8 y 15 de junio de 2024, está dirigido a un público mayor de edad, que tendrá la oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza en el Cañón de San Lorenzo para concebir al medio ambiente.
El objetivo de la actividad es explorar y descubrir las maneras de vivir más relajado y de cuidar de la salud, a través del contacto con la naturaleza, propiciando un mejor estado físico y emocional a través de la Biofilia que es el amor innato a la Naturaleza, las especies y la vida que inspira a la humanidad para su supervivencia.
El taller será impartido por el Mtro. Eliezer Elizondo Zertuche, consta de 12 horas, el 65 por ciento de estas se desarrollarán en el Cañón de San Lorenzo y el 35 por ciento en el auditorio de la Preparatoria Número Uno en Camporredondo, tiene un costo de 1,200 pesos, incluye constancia de participación, cuadernillo de trabajo y kit de Coffe break.
Los temas que se abordarán durante las sesiones son: Biofilia, Educación para la sustentabilidad, Shinrin yoku, Grounding, Senderismo interpretativo, Ayuno intermitente y Naturaleza y bienestar.
Las personas interesadas registrarse a través de la página de Facebook CIICYT-UA de C, llamar al teléfono (844) 111 2133 o escribir al correo electrónico ciicyt@uadec.edu.mx. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025