En la sesión de esta semana en el Congreso del Estado, se presentó un punto de acuerdo a través de las diputadas y diputados del grupo parlamentario “Alianza Coahuila”, con objeto de exhortar a la Secretaría de Educación Pública federal a que fortalezca las prácticas educativas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, tendientes a desarrollar competencias ambientales o ecológicas, promoviendo mayor conocimiento con respecto al cambio climático y sostenibilidad ambiental.
En la exposición de motivos del punto de acuerdo, se señala que la variación global del clima de la tierra es producida por cambios naturales, la actividad solar y las grandes erupciones volcánicas, pero principalmente inciden en el cambio climático las actividades humanas producidas por la quema de combustibles fósiles, el consumo irracional de los recursos no renovables y la inadecuada disposición de los desechos, solo por mencionar algunos.
Por lo anterior, la enseñanza y sensibilización desde la educación escolar es una medida indispensable para las futuras generaciones sean más resilientes y a la vez más conscientes y activos del papel que desempeñan en la lucha contra el cambio climático, además, brindarles un mayor conocimiento sobre el manejo del agua, el uso racional de los recursos naturales, la reutilización de materiales, reducción de usos de derivados del petróleo, disminución y manejo de residuos, entre muchas otras alternativas de sostenibilidad ambiental contribuirá de forma favorable en su futuro. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- COAHUILA13 enero, 2025Hasta 8 grados bajo cero, bajará la temperatura en Saltillo y Ramos Arizpe
- RAMOS ARIZPE11 enero, 2025Mueren 12 mil gallinas en incendio en Ramos Arizpe
- ENCABEZADO10 enero, 2025Entregan, gobierno de Saltillo y Mejora Coahuila, cobijas y apoyos en sectores vulnerables
- RAMOS ARIZPE10 enero, 2025Avanzan Tramos de Recarpeteo; abren Manuel Acuña de poniente a oriente