En la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, se presentó un punto de acuerdo a través de la diputada Beatriz Fraustro Dávila, por el que se exhorta al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) a replantear los lineamientos y evaluaciones para la asignación de becas y apoyos de posgrado y posdoctorado, dando igualdad de oportunidad y relevancia a las distintas áreas de las humanidades, ciencias, tecnología e innovación con la mayor amplitud para fomentar el acceso a las distintas disciplinas y considerando las necesidades y prioridades de desarrollo y vocación de cada una de las entidades federativas del país.
A partir de la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación vigente desde 2023, el organismo conocido como Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se transformó, dando paso al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). Esta nueva ley ha traído cambios estructurales, como la incorporación de criterios de asignación de becas de posgrado y apoyos basados en “asuntos estratégicos o prioritarios” para el desarrollo del país, misma que generó el rechazo de cientos de estudiantes cuyas disciplinas no eran consideradas de atención prioritaria nacional por este organismo.
Por todo lo anterior se hizo un llamado replantear los lineamientos y evaluaciones para la asignación de becas y apoyos de posgrado y posdoctorado por parte de (CONAHCYT) con el fin de seguir fortaleciendo el desarrollo en materia de ciencia, tecnología e innovación dando oportunidad de incorporar todas las disciplinas que les interesan a nuestros jóvenes y estudiantes. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero