Violentómetro facilita la identificación
El Gobierno Municipal de Saltillo dio a conocer los diferentes niveles del Violentómetro, con el objetivo de poder detectar y prevenir casos de violencia contra la mujer.
El Instituto Municipal de las Mujeres informó que esta herramienta visualiza de manera clara y sencilla las diferentes manifestaciones de violencia que muchas veces se confunden o desconocen.
En el primer nivel de violencia se incluyen aspectos como bromas hirientes, chantajear, mentir, engañar, ignorar, ley del hielo, celar, culpabilizar, descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar o amenazar.
El Violentómetro establece cómo la violencia aumenta al segundo nivel cuando se dan acciones como: controlar, prohibir, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, empujar, jalonear, cachetear, patear, encerrar o aislar.
Es señal de que la violencia aumenta al tercer nivel cuando se dan acciones con las que también es necesario solicitar ayuda profesional y es cuando se agrede de las siguientes formas: amenazar con objetos o armas, amenazar de muerte, forzar a una relación sexual, abuso sexual, violar o mutilar.
El Instituto Municipal de las Mujeres informó que está disponible el apoyo o asesorías de manera gratuita en sus instalaciones en la Nueva Unidad Administrativa en Presidente Cárdenas 840, Zona Centro.
Para cualquier información pueden comunicarse al teléfono 844-415-28-15. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones