Con el objetivo de mejorar los mecanismos en los procesos para mantener la calidad del agua potable, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) firmarán, en los próximos días, un convenio con Aguas de Saltillo (AGSAL).
Así lo dio a conocer Karla Patricia Valdés García, coordinadora de Vinculación e Innovación de la UA de C, quien destacó que se contemplan una serie de actividades con la paramunicipal en torno al Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo.
Mencionó que el proyecto será encabezado por una investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas luego de que la empresa buscó a la Universidad para hacerse cargo de esta colaboración.
“Es una doctora de la facultad de Ciencias Químicas que busca facilitar el trabajo para conocer los procesos para poder mantener la calidad del agua; para ver cómo se está distribuyendo y las mejores prácticas que se pueden llevar a cabo”, explicó.
Valdés comentó que esto ayudará a Aguas de Saltillo y a la propia Universidad a generar productividad académica que genere impacto en la sociedad.
“Esto va ser el próximo mes, no sabemos si sea a principios o mediados de marzo, estamos viendo con los abogados de AGSAL como de la Universidad y quisiéramos que sea a la brevedad porque el próximo mes se conmemora el día del agua”, señaló.
Entre los eventos adicionales que se realizarán con la paramunicipal se encuentran conferencias dictadas por el gerente Jordi Bosch Bragado, visitas al Cañón de San Lorenzo y diferentes actividades relacionados con el vital líquido. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila