La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invitan a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de los cuerpos celestes en la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia, este viernes 23 de febrero.
Desde las 20:00 horas, en el Observatorio Astronómico, ubicado en el edificio de la explanada central de la Unidad Camporredondo, los asistentes podrán observar el manto estelar y disfrutar de actividades como ciencia recreativa, exposición de experimentos y juegos matemáticos.
El astrónomo Juan Segura, señaló que durante la noche se podrá observar principalmente a la Luna, la cual tendrá dos horas de haber salido por el horizonte Este, por lo que podrá verse su ascenso a medida que transcurre la noche y justo estará a un día previo en la fase de Luna llena, por lo que su disco estará casi totalmente iluminado.
Por otra parte, Júpiter estará entre el horizonte y el Cenit, hacia el Oeste, se estará dirigiendo a su puesta que ocurrirá a eso de las 23:30 horas; mientras que Urano estará presente en la bóveda celeste, pero será difícil localizarlo y verlo a simple vista, sobre todo considerando las condiciones que se encuentre el cielo en ese momento.
En cuanto a constelaciones, las más conocidas e identificables la Osa Menor, la Osa Mayor, Casiopea, Géminis, Leo y Orión; las estrellas brillantes que podrán observarse serán Rigel y Betelgeuse, en Orión; Capella, en Auriga; Aldebarán, en Tauro; Procyon, en Canis Menor y Sirio, en Canis Mayor.
De los llamados objetos de cielo profundo más conocidos y fáciles de ver, estará la famosa Nebulosa de Orión y el cúmulo estelar de Las Pléyades.
El evento está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC o comunicarse a los teléfonos (844) 4 14 47 39 y (844) 414-8869, o al correo observatorio@uadec.edu.mx. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero