El director de Investigación y Posgrado de la UA de C, Cristóbal Noé Aguilar González, dijo que ante la copiosa respuesta de la población al nuevo programa de Maestría en Vitivinicultura que impartirá esa casa de estudios en colaboración con la Universidad Tecnológica de Parras (UTP), se está considerando ampliar el cupo para quienes aspiren a formar parte de ese programa de posgrado.
El funcionario dijo que afortunadamente, gracias a la enorme promoción que se dio a este programa de maestría desde que fue presentado el pasado mes de enero, se ha recibido el triple de solicitudes de registro de las que originalmente se tenían previstas.
Aguilar González recordó que en este momento se está en la etapa de recepción de la papelería para los interesados en cursar esta maestría y mencionó que el examen psicométrico se aplicará la primera semana de mayo, mientras que las entrevistas y el examen de conocimientos la tercera semana de ese mismo mes.
Dijo que, por representar una propuesta original e innovadora, la Maestría en Vitivinicultura ha llamado incluso la atención de Asociación Nacional de Vitivinicultores, organismo que ha impulsado fuertemente el programa entre sus agremiados.
“El posgrado en Vitivinicultura que tenemos en conjunto con la Universidad Tecnológica de Parras, ha llamado muchísimo la atención por sus características, ha sido muy visto en las redes sociales, incluso ha sido posteado por la misma Asociación Nacional de Vitivinicultores, lo cual nos da mucho gusto y porque es una oportunidad de hacer las cosas diferentes y nuevas en la universidad para un trabajo colaborativo con otras instituciones de la región”, señaló el directivo.
“Ahorita nosotros hemos recibido casi el triple de solicitudes de cupo, entonces, nos va a permitir hacer una buena selección, e incluso tomar decisiones por si se logra ampliar el cupo. El programa de maestría arranca en agosto, estamos en fase de promoción, en este momento se está recibiendo papelería, nos da mucho gusto esta buena respuesta y pronto informaremos sobre cualquier modificación que pudiera darse en cuanto a la cantidad de aceptados”, agregó.
Recordó que esta Maestría representa un proyecto interinstitucional con el cual se atienden las necesidades en los aspectos académicos del estado, para fortalecer el área de la vitivinicultura, e indicó que los profesionales egresados estarán capacitados para abordar desafíos y oportunidades en el área vitivinícola e integrarse con éxito a los sectores académico, productivo o gubernamental. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO16 abril, 2025Invita Obispo a saltillenses a pedir por proceso de beatificación de monseñor Jesús María Echavarría
SALTILLO16 abril, 2025Expondrán en Saltillo reliquia de Carlo Acutis este 27 de abril, día de su canonización
COAHUILA16 abril, 2025Esperan derrama económica de 45 mdp en Arteaga por afluencia de visitantes en Días Santos
SALTILLO15 abril, 2025Realizará CIJ Saltillo curso de primavera para niños de 7 a 11 años