Definida como aquella que ejerce el cónyuge con el objetivo el dañar indirectamente a la mujer al violentar a sus hijos o incluso causarles la muerte, el presidente del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, informó que este órgano se encuentra en el análisis de al menos 15 casos de violencia vicaria en Saltillo para su judicialización en caso de comprobarse.
«Atendimos a un colectivo que nos presentó 15 casos en donde ellas estiman que hay violencia vicaria, cada uno de esos asuntos está siendo analizado para que podamos atender a todas y cada una de las mujeres que estiman que dentro de estos 15 asuntos existe violencia vicaria», comentó este miércoles para medios.
En cuanto al panorama general de violencia contra la mujer en la entidad, ya sea psicológica, física, económica o de cualquier otra índole, Mery Ayup estimó que el Poder Judicial atiende hasta 2 mil causas penales anualmente, relacionadas con delitos que atentan contra su integridad.
Reafirmó que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en el estado trabajan en conjunto para erradicar la violencia de género, prueba de ello son los Juzgados Especializados en Violencia Familiar, que operan desde el 2021 y desde los cuales se atienden con prontitud agresiones hacia mujeres por sus parejas sentimentales y lo referente al cuidado de sus hijos.
«Hemos hecho, en coordinación con los tres poderes, acciones positivas en favor de las mujeres, políticas públicas que van directamente a erradicar la violencia, a que no haya una mujer que pueda ser víctima de feminicidio o feminicidio en grado de tentativa», externó.
«Con los Juzgados Especializados abrimos el espacio para poder brindar mayor atención a todos los casos de violencia contra las mujeres en el estado», aseguró. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil