Gaza.- El movimiento palestino Hamás ha propuesto un plan de cese al fuego en la Franja de Gaza de tres etapas (cada una de las cuales debe durar 45 días) a los representantes de Egipto y Catar, que actúan como intermediarios en sus negociaciones con Israel, según informó Europa Press este martes.
La iniciativa incluye la liberación de los rehenes israelíes, capturados el 7 de octubre, a cambio de los prisioneros palestinos, la reconstrucción de la Franja de Gaza, la retirada completa de las tropas israelíes y el intercambio de los cuerpos y restos mortales.
El grupo islamista responde así a una propuesta presentada la semana pasada por los mediadores de Qatar y Egipto (que contaba con el respaldo de Estados Unidos e Israel) e insiste en la necesidad de un alto el fuego prolongado para aceptar cualquier tipo de acuerdo con las autoridades israelíes.
En la primera fase Hamás promete liberar a todas las mujeres y adolescentes israelíes, así como los ancianos y enfermos, a cambio de la liberación de las mujeres y menores de edad palestinos de las prisiones israelíes. La segunda etapa implica la liberación de los prisioneros restantes, mientras que en la tercera se realizará el intercambio de cuerpos.
Para cuando expire la tercera etapa, Hamás espera que las partes logren un acuerdo sobre el fin de las hostilidades. Además, se prevé que durante la tregua aumente el flujo de ayuda humanitaria para la población gazatí.
En este sentido, ha desvelado que Qatar, Egipto, Turquía y Rusia, además de Naciones Unidas, se han mostrado dispuestos a ejercer como “garantes” y ha reseñado que Hamás “espera que empiecen las negociaciones”. “Una vez empiecen, cualquier obstáculo puede ser arreglado por el camino para lograr un acuerdo final”, ha dicho.
El pasado 6 de febrero, Hamás confirmó que había recibido una propuesta de tregua para Gaza y que está en proceso de estudiarla y dar una respuesta. El jefe del buró político del grupo palestino, Ismail Haniyeh, explicó que la contestación se formularía sobre la base de que la prioridad es detener la “brutal agresión” del Estado israelí contra el enclave y la retirada completa de sus fuerzas.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su país no aceptará un acuerdo sobre los rehenes “a cualquier precio”. Detalló que “no pondrá fin a la guerra”, “no sacará a las Fuerzas de Defensa de Israel” de la Franja de Gaza y “no liberará a miles de terroristas”. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE EUROPA PRESS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía