Son más de 300 médicos especialistas los que actualmente requieren las instituciones médicas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social instaladas en Coahuila.
Alejandro Cantú López, líder de la Sección XII de los trabajadores de este instituto, comentó que el mayor déficit se encuentra en las áreas de Pediatría, Medicina Interna y Urgenciología, entre otras.
Señaló que no es posible saber con certeza la disponibilidad que los médicos especialistas tengan para optar por Coahuila como lugar de trabajo, sin embargo, la expectativa es que se puedan lograr buenos perfiles para la atención de la derechohabiencia.
En el mes de marzo se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el draft que permitirá que los egresados de las diferentes especialidades conozcan las opciones laborales que se encuentran disponibles en todo el país, tanto para áreas públicas como privadas de los estados.
Cantú comentó que es el primer proceso de selección que se lleva a cabo luego de la pandemia ya que se tenían cubiertas las necesidades, esto supuso la contratación de 3 mil 500 trabajadores extras en Coahuila para la atención de la emergencia por el Covid-19.
“El ultimo requerimiento que tuvimos fue en noviembre, fueron más de 500 aspirantes de todas las categorías y van a ingresar, están por llegar las matrículas”, indicó.
El líder sindical consideró que actualmente se podrían abrir más plazas para auxiliares de oficina, de farmacia, operadores de ambulancia, camilleros, enfermería, auxiliar de enfermerías, pero esto se definiría hasta el mes de marzo. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento