El Museo de las Aves de México (MUSAVE) ha iniciado una campaña a través de sus redes sociales en la que se hace un llamado a la población a proteger no solamente a las mascotas evitando el uso de pirotecnia durante estos festejos de fin de año, sino también a la avifauna endémica que habita en el Valle de Saltillo, misma que sufre también afectación por el uso de explosivos en las celebraciones.
A través de su departamento de divulgación científica, la institución informó que los riesgos que trae consigo el uso de pirotecnia no son únicamente para los animales de compañía, sino también para las aves domésticas canoras y de ornato, las que también pueden sufrir severos trastornos en su organismo a causa de los fuegos artificiales.
El MUSAVE dio a conocer que aves como canarios, ruiseñores y los llamados “periquitos de amor”, presentan estrés y pánico debido al intenso ruido provocado por las explosiones de estos productos, mismo que llega a alcanzar hasta los 190 decibeles, causando daños en el aparato nervioso y auditivo de estas aves.
Además, las numerosas especies silvestres que habitan en el entorno urbano de Saltillo también sufren perjuicios, ya que la pólvora que se libera en el viento puede viajar a una distancia considerable y dañar los ojos y el aparato respiratorio de estas aves, además de que el intenso ruido provoca también desorientación, ya que algunos pájaros huyen de sus nidos debido a las explosiones y no saben cómo regresar quedando sus polluelos abandonados.
La desorientación resultante puede hacer que las aves choquen también contra edificios, líneas eléctricas y vehículos.
En este sentido el Museo de las Aves pidió a los saltillenses sumarse decididamente a esta campaña y a difundir entre amigos y familiares estas recomendaciones para proteger el entorno y cuidar el bienestar de la avifauna local, así como de las mascotas. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período