Insistirán en mayor regulación a plataformas digitales de alojamiento

Luego de la llegada de nuevo personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, los hoteleros pedirán “mano dura” con mayor regulación a la oferta de alojamientos mediante plataformas digitales como Airbnb, pues, aunque ya se tienen algunos avances en registros, aún faltan que cumplan con más medidas como lo hacen los tradicionalmente establecidos.

El vicepresidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV), Andrés Velázquez Cuevas, dijo que esta será una de las peticiones con las que recibirán a la nueva titular del ramo, Cristina Amezcua González.

El empresario lamentó que los alojamientos por plataforma continúen con un crecimiento mayor y compitan con mayor facilidad que los hoteles establecidos, lo que afecta la ocupación hotelera.

Por eso dijo que los empresarios de este giro de servicios continuarán trabajando para exigir que se regule su funcionamiento.

Recordó que es un tema que le corresponde a las asociaciones de hoteles atender, pero que, como Oficinas de Visitantes, están enfocados a las propuestas.

“Evidentemente hay un crecimiento cada vez mayor de las plataformas por la facilidad que tienen de reservar y que compiten con una facilidad mayor a la de los hoteles”, dijo.

Velázquez señaló que el impuesto de hospedaje que se les ha establecido no es suficiente regulación por lo que se espera que siga avanzando con la implementación de medidas de control como las establecidas a hoteles tradicionales.

A decir de las denuncias de los hoteleros, se tiene un estimado de cuatro mil unidades de hospedaje de este tipo que operan de manera irregular en Coahuila, toda vez que no cuentan con las medidas básicas de Protección Civil por lo representan un riesgo de seguridad.

“En estas casas no piden identificaciones, no cuentan con cámaras para saber quién entra o sale y esto representa un foco de inseguridad en los municipios a donde llegan los solicitantes de estos servicios”, consideró.    (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)