Con base en las cifras difundidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, durante noviembre fueron asesinadas en promedio 82 personas diariamente en nuestro país, acumulando en ese mes, 2 mil 350 homicidios dolosos.
Además, los feminicidios crecieron durante el onceavo mes del año, contabilizando 72 eventos de ese tipo.
Aunado a ello, los delitos fiscales se incrementaron un 27.8 por ciento, mientras que los delitos relacionados por armas de fuego y explosivos, un 3.7 por ciento.
Los datos ofrecidos por la federación detallan que el 47 por ciento de los asesinatos, ocurrieron en seis estados del país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto suman 12 mil 863 en lo que va del año.
LOS OTROS DATOS DE LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS
De acuerdo a la firma TResearch, en lo que va del sexenio del gobierno federal de Morena han ocurrido 174 mil 166 asesinatos, lo que mantiene a la administración de la 4T como la más sangrienta de la historia.
En el presente año, han ocurrido 28 mil 654 homicidios dolosos en nuestro país. Tan solo en lo que va del mes de diciembre, se han registrado 839 eventos de este tipo.
Además, durante el periodo enero a octubre, se cometieron 7 mil 694 casos de narcomenudeo, lo que equivale a un aumento del 7 por ciento en comparación del mismo periodo de 2022. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024