El próximo viernes 15 de diciembre, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invita a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar del evento de la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia.
Será a partir de las 20:00 horas en el Observatorio Astronómico ubicado en la explanada central de la Unidad Camporredondo, donde los asistentes podrán observar el manto estelar y disfrutar de actividades como ciencia recreativa, exposición de experimentos y juegos matemáticos.
El astrónomo Juan Segura, comentó que durante la noche se podrá observar principalmente a la Luna, Saturno, Júpiter; aunque a la Luna ya solo se observará durante unos 40 minutos a partir del inicio de la actividad, ya que estará próxima a ponerse por el horizonte oeste, estará en una fase entre nueva y cuarto creciente, con un ciclo de tres días y aparecerá con una iluminación del 12 por ciento en su disco.
Respecto a los planetas, estarán a la vista Saturno, lo podremos localizar hacia el suroeste y bajo en el horizonte y dirigiéndose a su puesta, que tendrá lugar aproximadamente a las 23:00 horas; por su parte, Júpiter estará muy cerca del cenit, ya que durante esta noche es el objeto más brillante en el cielo después de la Luna y podrá observarse durante todo el tiempo de la actividad.
En cuanto a constelaciones, de las más conocidas e identificables estarán la Osa Menor, Casiopea, Pegaso, Géminis y, principalmente en esta época de invierno que se aproxima, Orión; sobre las estrellas brillantes estarán Capella, Aldebarán, Sirio y Betelgueuse, así como los llamados objetos de cielo profundo más conocidos y fáciles de ver, estará la famosa nebulosa de Orión y la Galaxia de Andrómeda.
Cabe señalar que, en esta edición, la Noche de Observatorio también incluirá un festejo de Navidad y habrá entrega de regalos a niños y adolescentes a través del programa de gafetes, los asistentes que presenten gafetes con sellos acumulados de asistencia serán recompensados con regalos de tamaño proporcional a la cantidad de sellos obtenidos.
Para promover entre los asistentes el espíritu festivo, el Observatorio estará decorado con adornos navideños y se ofrecerán sesiones de fotografía con fondos navideños, permitiendo a las familias capturar recuerdos mientras disfrutan del ambiente único del evento.
La Noche del Observatorio está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC o comunicarse a los teléfonos (844) 4 14 47 39 y (844) 414-8869, o al correo observatorio@uadec.edu.mx. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero