Señala Yolanda Morán Isais, madre buscadora coahuilense y directora del colectivo BUSCAME
La coahuilense Yolanda Morán Isais, directora del colectivo Buscando Desaparecidos México (BÚSCAME), acusó que el Gobierno Federal busca ‘rasurar’ el registro oficial de desaparecidos por medio del censo que ordenó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La madre de Dan Jeremeel Fernández Morán, desparecido en diciembre de 2008 en Torreón, Coahuila, dijo que con el censo buscan bajar el número de personas desaparecidas registrado en lo que va de la actual administración federal.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, México suma más de 112 mil personas en dicha calidad, en el Gobierno de Andrés Manuel han desaparecido más de 44 mil personas, casi 10 mil más que con Enrique Peña Nieto y el doble de los registrados con Felipe Calderón.
Sin embargo, Morán Isais asegura que para los colectivos serían casi un millón de desaparecidos en todo el país, aunque casi el 90 por ciento no aparece en registros oficiales.
“Como vienen las elecciones quieren rasurar el registro oficial de desaparecidos, que son 112 mil (oficialmente). Los quieren rasurar, por eso es que están haciendo las encuestas, van a las casas y aseguran que su hijo se vacunó de covid, su hijo votó en tal lado, ¡no es cierto!, tráiganmelos”, dijo la directora de BUSCAME.
“Buscamos desmentir esto y demostrar el tipo de censo que están levantando… ellos nos dicen que son mentiras, que están infladas las cifras. Es ilógico, pero por las elecciones, por las conveniencias electorales de su partido, pues disminuyen las cifras, eso es lo que pasa”, agregó.
En agosto de este año, el presidente de la República ordenó un censo de desaparecidos.
El censo ordenado por le presidente ha sido objeto de polémica, debido a que organizaciones han expresado preocupación por la posibilidad de que se maquillen las cifras con fines electorales. Asimismo, han advertido que el procedimiento por el que se lleva a cabo podría ser revictimizante.
El pasado 12 de octubre, López Obrador acusó a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, de manipular el registro de personas desaparecidas en México. (JOSÉ TORRES | EL HERALDO)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO26 marzo, 2025Secundaria Apolonio M. Avilés de Saltillo será bachillerato por las tardes
RAMOS ARIZPE4 marzo, 2025Edna Dávalos llama a la calma ante la aplicación de aranceles a productos mexicanos
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
COAHUILA18 febrero, 2025Impulsa diputado impuesto en Coahuila para empresas y negocios por emisiones contaminantes