Esta medida permite evitar la trasmisión de enfermedades y es una práctica que debe fomentarse entre niñas y niños.
Aún en tiempo de frío, la recomendación es que se debe mantener el lavado constante de manos, el cual contribuye a evitar el contagio de virus que pueden provocar desde gripe hasta infecciones en garganta y otras enfermedades de naturaleza viral.
La enfermera Daniela Palma Gutiérrez, pasante en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, recordó que a través de un simple saludo o al tocar objetos, se transmiten microorganismos que al entrar al cuerpo se convierten en enfermedades; de ahí la necesidad de mantenerlas limpias.
Recomendó que, para una mayor efectividad, se implemente la técnica adecuada de lavado de manos que consiste en humedecer, después aplicar jabón y frotar durante 20 segundos; tallar entre los dedos, las uñas, el dorso y finalmente enjuagar bien. Una vez concluida la limpieza, secarlas con toalla limpia.
Palma Gutiérrez recordó que durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 el uso de alcohol en gel se intensificó, por lo que sugirió seguir usándolo, preferentemente cuando no se cuente con agua y jabón cerca. Para la limpieza de manos con gel antibacterial, se recomienda implementar la misma técnica de lavado de manos ya mencionada.
Recalcó que al realizar el aseo de manos, es importante retirar el reloj, anillos y joyas, ya que éstos son portadores de gérmenes y, de igual forma deben ser limpiados constantemente.
Asimismo, exhortó a fomentar este hábito de higiene entre las niñas y niños e insistió en que el tema de la salud debe ir más allá del clima y de las condiciones de comodidad de las personas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero