Asegura el titular de la SEDU que los maestros habrán de recuperar las clases a través de la planeación
No afectarán los múltiples “puentes” que han tenido los niños y niñas de nivel básico en las escuelas, ya que los maestros sabrán recuperar el tiempo a través de su planeación para completar el calendario de 195 días que adoptó Coahuila.
Así lo señaló el secretario de Educación estatal, Francisco Saracho Navarro, luego de los múltiples períodos de asueto que los alumnos han tenido en estas últimas semanas.
Como se recordará el pasado jueves y viernes se decidió, por negociaciones con el sindicato magisterial, ser marcados como inhábiles para que maestros foráneos pudieran recordar a sus difuntos en estas fechas en sus lugares de origen.
“Se les dio este espacio para que pudieran estar con sus familias, respetando las tradiciones que cada vez tienen más arraigo y el maestro tiene la capacidad de recuperar a través de la planeación diaria la clase que dejo de dar el día de hoy”, dijo.
Explico que son 190 días el mínimo que se debe de cubrir según los programas educativos pero que en la entidad se eligió el calendario de 195 días.
La última semana de octubre pasado se tuvo también una suspensión doble de labores debido a la realización de Consejos Técnicos Extraordinarios que se sumaron a las celebraciones del día de muertos.
“Los maestros tampoco es que estén de vacaciones, están trabajando y cuando hay Consejo Técnico Escolar son intensas jornadas donde ahí se planea todo lo del mes”, señaló.
Aunado a esto se espera otro “puente” más con las celebraciones del día de la Revolución el lunes 20 de noviembre.
En otro tema, el secretario garantizó que con el material Coahuila Educa que ha sido utilizado en estos dos meses del ciclo escolar en lugar de los nuevos libros de texto gratuito, los estudiantes del nivel básico saldrán mejor preparados que los alumnos del resto de la República.
Por esto dejó claro que la falta del material federal no ha sido impedimento para avanzar, pero se acatarán las resoluciones que emitan las autoridades judiciales. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024