“La próxima semana vamos a estar viendo los primeros reacomodos también en las órdenes, en los inventarios, para tratar de minimizar el impacto y no llegar a los paros técnicos”, señala Miguel Monroy Robles, director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste
El director general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, Miguel Monroy Robles, auguró que -durante la próxima semana- empresas enfocadas en la industria automotriz con operación en la Región Sureste de la entidad comenzarán a hacer adecuaciones en su inventario y órdenes de producción.
Lo anterior, para prevenir paros técnicos y minimizar el impacto por la huelga vigente en Estados Unidos por parte de miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) contra fabricantes de automóviles como General Motors (GM) y Stellantis, en cuyas demandas se encuentran aumentos salariales y jornadas laborales más cortas.
“(El impacto) es a corto plazo, las entregas son ‘just in time’, entonces para la próxima semana vamos a estar viendo los primeros reacomodos también en las órdenes, en los inventarios, para tratar de minimizar el impacto y no llegar a los paros técnicos, pero de que nos va a afectar, va a afectar”, comentó este viernes para medios.
“Ya se están empezando a dar los primero casos de inquietud por parte de las empresas, recordemos que el contenido de trabajo de los productos que se fabrican aquí, sobre todo de la industria automotriz, no es 100 por ciento mexicano, dependemos de muchos componentes que vienen de importación”, ahondó.
Aunque aún no hay proyecciones oficiales al respecto, Monroy Robles remarcó que sí habrá afectaciones para este giro en la Región, lo que dependerá del volumen de inventario con el que cuentan las empresas del país vecino para su exportación.
“Si la pregunta es ¿Nos va a afectar el paro que hay en Estados Unidos? Sí nos va a afectar, no sabemos todavía el alcance porque tenemos que checar cuáles son los bancos de inventario que tienen las empresas proveedoras norteamericanas que nos surten acá en México”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA1 diciembre, 2023Con Manolo, tiene Coahuila a un gobernador con visión del futuro y cercano a los ciudadanos: Xóchitl Gálvez
COAHUILA1 diciembre, 2023Dan espaldarazo a Manolo; confían en un buen gobierno
COAHUILA1 diciembre, 2023En sus primeros 100 días de gobierno, arrancará Manolo Jiménez Salinas múltiples acciones en favor de los coahuilenses
SALTILLO30 noviembre, 2023Orarán en Saltillo por la vocación sacerdotal entre jóvenes