Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado, se aprobaron dictámenes de la Comisión de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, relativos a puntos de acuerdo presentados por la diputada Martha Loera Arámbula mediante los cuales exhorta al gobierno federal a que se lleven a cabo diferentes acciones a fin de impulsar la educación, inclusión social y bienestar de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Uno de los dictámenes aprobados es relativo a un exhorto al ejecutivo federal, para que a través del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o instancia que estime competente, instrumente una línea de ayuda, orientación y asistencia para niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, incluyendo formas alternativas de comunicación para que quienes tienen alguna discapacidad o condición, puedan acceder de forma efectiva.
Por otro lado, se aprobaron dos dictámenes con el objetivo de exhortar a la Secretaría de Educación Pública federal, a que fortalezca las becas educativas para las y los estudiantes con discapacidad, implementando mecanismos de seguimiento a los beneficiarios desde nivel preescolar a superior. Asimismo, se plantea a la dependencia federal que se implementen asignaturas para la enseñanza de la lengua de señas mexicana y el sistema braille de manera obligatoria en todos los niveles educativos, estableciendo además estrategias para involucrar a las y los padres de familia.
Durante la misma sesión, se aprobó también un dictamen a fin de exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en estrecha coordinación, impulsen un mayor acceso a oportunidades de empleo para estudiantes con discapacidad en las empresas nacionales y extranjeras para una adecuada inclusión laboral.
Al presentar cada uno de los puntos de acuerdo que contienen los dictámenes, la diputada Martha Loera ha reiterado el compromiso de trabajar a favor de los grupos en situación de vulnerabilidad, en este caso de los menores de edad que presentan alguna discapacidad o condición, así como los jóvenes que pertenecen a este sector de la población y están en busca de oportunidades en el campo laboral. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
OBITUARIO21 febrero, 2025OBITUARIO