Un total de 18 mascotas les fue practicada la eutanasia durante los meses de junio, julio y agosto por el contagio de un virus del moquillo y de parvovirus, enfermedades virales que se propagaron rápidamente por el notorio deterioro general de los animales, informó Isis Pérez Soberanes, titular del Centro ‘Mi Mascota’.
Lo anterior fue declarado por la funcionaria municipal luego de explicar que el parvovirus canino es una enfermedad que afecta principalmente al intestino, provocando una fuerte inflamación que principalmente afecta a perros.
Del mismo modo, expuso que el moquillo canino afectó a los animales de compañía en sus aparatos respiratorios y digestivos, provocando constantemente estornudos y expulsión de flema por la nariz y boca.
“En el presente año ya hemos realizado en conjunto con la dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria no. 8 diversas brigadas para fumigar los hogares y evitar la presencia de garrapatas, que provocan muchas enfermedades a los animales de compañía” comentó.
“Hay que recordar que la eutanasia es un procedimiento que se recomienda cuando se busca evitar que una mascota siga sufriendo mucho dolor debido a una enfermedad. Sabemos que la decisión de hacer este procedimiento no se toma a la ligera ya que hablamos de un ser vivo que también tiene derechos” agregó. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE11 marzo, 2025Más de 600 ramosarizpenses se activan físicamente en escuelas municipales del deporte
RAMOS ARIZPE11 marzo, 2025Alumnas de UTC reciben taller de defensa personal
RAMOS ARIZPE11 marzo, 2025Parroquia San Francisco de Asís en Ramos Arizpe invita a participar en el Viacrucis Viviente
RAMOS ARIZPE7 marzo, 2025Incrementará matrícula el IMARC de Ramos Arizpe para 2026; llegarán a más de 470 alumnos