El grupo Ensamble Lobo, conformado por miembros de distintos grupos musicales representativos de la Universidad Autónoma de Coahuila, se prepara para participar en la próxima edición de la Universiada Cervantina 2023 el próximo 5 de septiembre en la ciudad de Guanajuato.
La Universiada Cervantina, surge en el marco de la Cátedra Cervantina, con el objetivo de generar un encuentro entre las y los estudiantes de las distintas universidades del país y del mundo a través de presentaciones artísticas, académicas y culturales, y busca enriquecer la formación de los estudiantes y mostrar el talento universitario a la sociedad en general.
Ensamble Lobo de la UA de C está integrado por miembros de grupos representativos como Trabuco, Guitarras de cámara del Grupo de Ballet folklórico de Grupos y Talleres, será uno de los protagonistas de este evento cultural que será en la Plazuela de San Roque a las 20:00 horas en el Centro Histórico de Guanajuato.
La agrupación presentará una fusión de elementos como la música mexicana, la poesía, la literatura, la danza y la percusión, creando así una experiencia artística diversa a través de esta narrativa, el Ensamble presentará un repertorio basado en la tradición musical de México.
Con piezas como: Tríptico, Danzón No 2 de Márquez, Que bonita es mi tierra, México en la piel, La Bikina, El viajero, Mi ciudad y el Huapango de Moncayo, las cuales estarán acompañadas de expresiones de danza y breves reseñas de las piezas interpretadas, creando un conjunto artístico integral que refleja la diversidad y riqueza de la cultura mexicana.
El jefe del Departamento de Formación Artística de Grupos y Talleres de la UA de C y responsable del proyecto, Jesús Armando Posada Hernández, dijo que, al recibir la invitación para participar de la Universiada, se pensó en presentar un proyecto que represente una convergencia de diferentes disciplinas para la promoción de la cultura universitaria.
Ensamble Lobo está conformado por el director de Guitarras de Cámara, Abraham Sosa Contreras; los guitarristas Sergio Ramón Alvara Solís, Luis Ramón Rodríguez Pámanes, Salvador Arciniega Villa; el percusionista e integrante de Trabuco, Pedro Ángel Rodríguez Escareño; los bailarines Claudia Elizabeth Mendoza Cortez y William Leonardo Sánchez Martínez y la maestra y tallerista, Alejandra Ugalde Espinoza.
Bajo la dirección del Ensamble se encuentran Susana Lizeth Mercado Becerril, subcoordinadora de Difusión Cultural y Jesús Armando Posada Hernández, Jefe del Departamento de Formación Artística. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero