Al ser septiembre un mes donde se pronostican lluvias, la Secretaría de Salud se mantiene en alerta por el aumento en los casos de dengue.
Ante ello, el director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Ruiz Pradis, enfatizó en la importancia de que la ciudadanía realice labores de descacharrización en sus domicilios para evitar la proliferación de mosquitos.
Hasta el momento son cuatro los casos positivos de dengue registrados en Saltillo, dos en Piedras Negras y uno más en Múzquiz.
“Se ha presentado dengue sobre todo en estados del sur como Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca y el riesgo en el norte es por la movilidad de los viajeros con el regreso de vacaciones que se dio” dijo.
Y es que a decir de Ruiz Pradis, la mayoría de los casos que se presentan son importados, es decir, el virus se ha contraído de alguna de las zonas del sur del país.
“Al estar en contacto con el dengue en estos destinos se pudieran incrementar los casos en Coahuila a partir del mes de septiembre u octubre que es el comportamiento anual que se tienen de los casos”, apuntó.
Por eso exhortó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias como eliminar los posibles criaderos de mosquitos como latas, llantas, envases de refresco que se deja en patios y techos.
Además, recomendó utilizar telas mosquiteras en puertas y ventanas, usar repelente para picaduras y ropa de manga larga.
Las indicaciones del galeno incluye el hecho de que al presentarse alguna sintomatología como dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, ronchas, dolores articulares y musculares se acuda de inmediato a atención médica.
Recordó que los dolores que provoca el dengue son de alta intensidad, de ahí que a la enfermedad se le conozca también como «quebrantahuesos”. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 septiembre, 2023Tiene fiscalía especial 160 carpetas de desaparecidos abiertas de este año en Coahuila
COAHUILA21 septiembre, 2023Debe Federación controlar flujo migratorio, señala gobernador Riquelme
COAHUILA20 septiembre, 2023Inminente impacto a sector automotriz por huelga en armadoras y paro de trenes
COAHUILA20 septiembre, 2023Denuncian agresiones migrantes varados en trenes de Ferromex