De enero a la fecha, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) en Ramos Arizpe ha presentado el violentómetro a más de 900 alumnos de quinto y sexto de primaria, así como a estudiantes de escuelas secundarias, con el objetivo de orientarlos sobre los tipos de agresiones, como lo son la física, psicológica y económica, que pueden presentarse en forma directa o dentro del núcleo familiar.
Gabriela Chávez Zamora, titular de la dependencia expuso que existe un trabajo coordinado con la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), para dar seguimiento a los casos de violencia detectados en los recorridos por las diferentes escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
“Se ha establecido una excelente colaboración con las directivas de los planteles, lo que nos permitió este tipo de reuniones en las que presentamos el Violentómetro con el apoyo del Instituto Estatal de la Mujer llevando el mensaje de la no violencia de género entre los jóvenes» expuso.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer manifestó que también una herramienta importante es el «buzón de denuncias», en el cual los menores plasman alguna situación que estén viviendo y se trata en forma directa con los padres de familia.
Recordó que entre los planteles educativos visitados está la Escuela Primaria Independencia y la Escuela Primaria Fidencio Flores, así como la Escuela Secundaria «General Francisco Coss» y la Secundaria “Rubén Moreira Flores”. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Reparan tramo de iluminación dañado en bulevar Plan de Guadalupe
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Invita AIERA a trabajadores a participar en el foro “Mujeres en Tacones”
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Convoca la iglesia en Ramos Arizpe a obtener la indulgencia plenaria
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Abierta la convocatoria a empresas a participar en primera feria del empleo de Ramos Arizpe