Ginebra, Suiza.- La ONU advirtió este martes que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población.
“Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas”, señaló a la prensa en Ginebra un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn en conferencia de prensa.
El experto en calor extremo de la Organización, John Nairn además señaló que “las temperaturas nocturnas son particularmente peligrosas para la salud humana porque el cuerpo es incapaz de recuperarse del calor permanente, lo que lleva a un aumento de ataques al corazón y a muertes”.
La OMM advirtió de que la ola de calor estaba en sus primeras fases y dijo que esperaba que las temperaturas en América del Norte, Asia, el norte de África y el Mediterráneo superaran los 40 °C “durante un número prolongado de días esta semana”, esto podría significar temperaturas nocturnas que rondaría los 30 grados en algunas zonas durante esta semana, dijo.
Panu Saaristo, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), señaló que los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas corren especial riesgo.
“La mayoría de muertes relacionadas con esta situación no ocurren por ataques al corazón, sino por el impacto en personas con enfermedades preexistentes. El calor extremo puede empeorar los problemas cardiovasculares y respiratorios”, declaró en la misma rueda de prensa el jefe de emergencias sanitarias de la organización humanitaria.
Preguntado sobre si la actual ola de calor se debía al cambio climático, el experto de la OMM John Nairn calificó de inusuales los sistemas meteorológicos “aparcados”, que se mueven lentamente. “Estos no son los sistemas meteorológicos normales del pasado. Hay que reparar el clima para cambiarlo”, afirmó. (EL HERALDO)
https://public.wmo.int/en/our-mandate/climate
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024