«Desgraciadamente tenemos que hacer una fortaleza de cada capilla, hay que poner, como en muchas casas-habitación, poner la reja, poner candados, guardar mejor las cosas», lamentó monseñor Hilario García
El 28 de junio de este 2023, la Diócesis de Saltillo informó sobre el robo del Santísimo Sacramento de la Parroquia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Monclova, Coahuila; días después, el 7 de julio, dio a conocer que la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, en el municipio de Frontera, también sufrió el hurto de ofrenda económica y equipo de sonido, además de que su Sagrada Eucaristía había sido arrojada al suelo y pisoteada.
Ante esto, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, indicó que parroquias y templos adscritos a esta organización religiosa ya han comenzado a instalar cámaras de videovigilancia en sus sedes.
Aunque remarcó que aún no se tiene cuantificado cuántos inmuebles religiosos han optado por esta medida de seguridad, consideró que cada vez será más común su implementación, sobre todo para evitar atracos como los antes mencionados.
«La disposición de cuidar, de poner las cámaras (…). Cada parroquia tiene que proveer de la seguridad, desgraciadamente tenemos que hacer una fortaleza de cada capilla, hay que poner, como en muchas casas-habitación, poner la reja, poner candados, guardar mejor las cosas», dijo este domingo para medios.
«Qué triste que le tengamos que invertir más a la protección que al servicio, quisiéramos tener más bien los recursos para ofrecer, por ejemplo, en Frontera, la cuestión de los migrantes, la atención a los jóvenes (…). Ya es algo que los mismos padres se están dando cuenta». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil