Nueva Rosita, Coahuila.- Al Personal que labore en industrias, unidades académicas y estudiantes afines a las Ciencias de la Tierra o público en general con aptitud y actitud para el trabajo colaborativo y de investigación científica, se les invita a cursar la Maestría en Geología de Hidrocarburos que ofrece el Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El programa académico tiene como objetivo formar profesionales en el área de geología y prospección de recursos de hidrocarburos asociados a los yacimientos convencionales y no convencionales, a fin de apoyar a la solución de problemas inherentes a su explotación, generando proyectos de exploración geológica e innovación, a través del dominio y el uso de las herramientas y metodologías de investigación científica.
El registro estará abierto hasta el 1 de agosto de 2023, el examen se aplicará el 5 de agosto (en línea), las entrevistas se realizarán del 7 al 16, los resultados se darán a conocer el 18 de agosto y el inicio de clases será el día 21 de ese mismo mes.
El plan de estudios se divide en cuatro semestres en los que se cursarán las siguientes materias: I. Geoquímica del petróleo, Matemáticas aplicadas a la geociencia, Sedimentología y Análisis de cuencas; II. Métodos geofísicos de exploración, Metodología de la investigación, Técnicas y estudios aplicados en la geología, Geología histórica de México y Geología estructural.
Además, III. Introducción a los yacimientos no convencionales, Impacto ambiental y remediación del medio, Optativa I, Modelado de yacimiento de hidrocarburos y Geología de producción de yacimientos; IV. Seminario de tesis, Optativa II y Tesis de grado.
El costo por materia es de 7 mil pesos y cada inicio de semestre se deberá cubrir el pago por concepto de inscripción correspondiente a 350 pesos y una cuota interna de 2 mil pesos; el CIGA cuenta con un sistema de becas en el que podrán postularse los estudiantes.
Para más información consultar la convocatoria completa publicada en el sitio web www.portalciga.com, escribir al correo electrónico contacto@portalciga.com, llamar al teléfono (861) 614 72 19 o visitar las instalaciones del CIGA ubicadas en la calle 5 de febrero 303-A, Col. Independencia en Nueva Rosita, Coahuila. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025