Durante la sesión de la Diputación Permanente de esta semana, se aprobó el dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo al punto de acuerdo, presentado por la diputada Olivia Martínez Leyva, mediante el cual exhorta a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con las entidades federativas, implemente una estrategia de prevención de cáncer de piel, especialmente en aquellos estados donde se registra un mayor incremento de temperatura durante la temporada de verano.
Si bien, las recomendaciones médicas marcan que la protección solar debe ser una rutina diaria durante todas las épocas del año, es durante el verano cuando la población se encuentra mayormente expuesta a las altas temperaturas y a la radiación UV del sol. Durante las últimas décadas, se han registrado aumentos en el número de pacientes de cáncer de piel en todo el mundo. Esta enfermedad se origina cuando las células comienzan a crecer sin control y puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, manifestándose comúnmente en las zonas de la piel que más se exponen al sol, como el cuero cabelludo, el rostro, los labios, las orejas, el cuello, el pecho, los brazos, las manos y piernas.
En México, de acuerdo con el Director de la Clínica de Oncodermatología de la Facultad de Medicina de la UNAM, el cáncer de piel es el segundo más frecuente en el país, generando esto un severo problema de salud pública que debe ser atendido y el cual deriva en la población mexicana mayormente por el prolongado tiempo que se pasa bajo el sol y sin ningún tipo de cuidados.
“En la mayoría de los casos, cuando el cáncer de piel es detectado en etapas tempranas, existe una gran probabilidad de ser curado, por lo que la concientización de la ciudadanía puede ser clave para garantizar un diagnóstico eficaz que permita evitar fallecimientos derivados de esta enfermedad. Por todo lo mencionado, es que el actuar de la autoridad sanitaria federal puede ser fundamental para prevenir esta enfermedad, así como para garantizar la salud de todas y todos los mexicanos” destaca la diputada Olivia Martínez en el punto de acuerdo que contiene el dictamen. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero