Con la visión de crear un espacio en el que negocios preocupados por el medio ambiente pudieran ofertar y dar a conocer sus productos, el saltillense Jorge Mellado creó muyme.mx, sitio web que funciona como un marketplace.
“Nos enfocamos en reducir el impacto climático por medio de un marketplace que permite enlistas productos libres de plástico, con ingredientes naturales, que es significativamente beneficioso para mejorar nuestro planeta”, dijo en entrevista para El Heraldo de Saltillo.
De fácil acceso, en este “mercado virtual” los compradores potenciales pueden encontrar artículos de origen natural o que no emplean envases plásticos para su almacenamiento como pastas dental en tableta, cepillos dentales y para peinar fabricados con bambú, shampoos en barra, maquillajes sustentables, jaboneras y multiusos en pastillas para preparar limpiadores.
El ciudadano, quien junto a su socia Grethen Mueller, crearon desde cero este portal de internet, define su concepto como “el Amazon para los usuarios conscientes del cambio climático”, al considerar que el uso de productos a base químicos o con envases no reutilizables, impacta radicalmente en este aspecto.
“Nos estamos enfocando en desarrollar algo para reducir el impacto ambiental. Somos el Amazon para los usuarios conscientes del cambio climático, que sí nació completamente sustentable y permite tener una cadena de suministro ecológica en producto y entrega para nuestros usuarios”, externó.
Gracias a su concepto, muyme.mx se presentará el próximo 21 de junio en Ciudad de México, dentro del Demoday de Conscious Venture Accelerator, evento que ayudará a sus creadores a conseguir inversionistas que hagan crecer su negocio virtual.
“Con este proyecto fuimos una de las tres Startups seleccionadas a nivel Latinoamérica para participar en el programa de aceleración de fondo de capital llamado Conscious Venture Lab. Es un programa que tardó de desarrollo cuatro meses, en donde estuvimos con mentorías de gente del ramo especializada en las cuestiones de impacto y desarrollo de empresas de tecnología», externó.
“Queremos poco a poco avanzar la empresa hacia el siguiente nivel, previamente hemos levantado rondas de financiamiento y actualmente estamos en una etapa semilla”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil