Con acciones de campañas de control de perros en situación de calle, desparasitar a animales e instruir a médicos de consultorios anexos a farmacias a un diagnóstico oportuno de la rickettsia, la Secretaría de Salud en Coahuila se espera que la tendencia de muertes por este parásito vaya a la baja, al tener hasta el momento seis casos y cuatro defunciones.
Así lo precisó el director de salud preventiva, Marco Antonio Ruiz Pradis, quien señaló que el año pasado se tuvieron 29 casos con 20 defunciones, por lo que se busca reducir y mitigar el impacto de esta problemática.
Ruiz Pradis lamentó que muchos de los fallecidos fueron niños que ante un mal diagnóstico no recibieron el tratamiento a tiempo, y explicó que son los menores los que principalmente juegan con las mascotas, por lo que deben estar bañados y desparasitados y cuidando que no tengan la garrapata.
“De ahí la importancia de seguir trabajando en el control de vector que es la garrapata del perro e invitar a la población que cuenta con mascotas a que las mantenga desparasitadas, en control veterinario”, dijo.
«Ahí se maneja control de mascotas para poder disminuir los perros para que sean desparasitadas” indicó.
Además, entre municipios y autoridades de los diferentes niveles se mantiene una campaña de control de los perros en situación de calle. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE27 noviembre, 2023Presenta Ramos una nueva opción para nueva clínica del IMSS, pero no obtiene respuesta
SALTILLO27 noviembre, 2023Exigen papás con manifestación celeridad en juicio contra profesor acusado de violación en escuela de Saltillo
COAHUILA26 noviembre, 2023Interpone INAH Coahuila 4 denuncias por daños a patrimonio en proceso
COAHUILA26 noviembre, 2023Urgen a promover cultura de prevención de embarazos