La emergencia sanitaria por COVID-19 concluyó
Una vez superada la emergencia sanitaria por el virus del SARS-CoV2, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, deshabilitó los Módulos de Atención Respiratoria (MARSS), y a partir de este mes los pacientes con sospecha de COVID-19 serán atendidos en los servicios de Medicina Familiar, Urgencias y Atención Médica Continua (AMC).
El titular del IMSS en Coahuila, doctor Leopoldo Santillán Arreygue, explicó que lo anterior forma parte de las acciones de conclusión de la pandemia y aunque es un hecho que el coronavirus llegó para quedarse, gracias a las acciones de vacunación cada vez hay menos personas que padecen la enfermedad, aunado a que se presenta de manera más benévola que hace dos años y además ahora se tiene una línea de tratamiento.
En lo que corresponde a los hospitales, comentó que el número de camas se amplía o disminuye en función de las necesidades, toda vez que aún se presentan casos pero cada vez son menos.
Recordó la importancia de que quienes padecen comorbilidades continúen con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y en lo posible sana distancia, así como las personas que llegaran a presentar sintomatología de enfermedad respiratoria.
Precisó que quienes acudan a las UMF con posible coronavirus deben utilizar cubrebocas para evitar el contagio a otros pacientes.
Santillán Arreygue indicó que se continuará con la aplicación de pruebas rápidas para aquellas personas que así lo requieran, el único cambio es que en lugar de realizarse en lo que antes eran los MARSS, ahora se otorgará la atención en el consultorio y de ahí se derivará al paciente a la toma de la muestra, en caso de considerarse necesario.
Finalmente, recordó a toda la población la importancia de utilizar cubrebocas en los casos de sospecha de COVID-19 o de alguna enfermedad respiratoria así como en aquellas personas que padecen enfermedades crónicas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA4 abril, 2025Invita UA de C al Festival del Patrimonio Cultural 2025
OPINIÓN4 abril, 2025¿CREE O CREE QUE CREE?
RAMOS ARIZPE4 abril, 2025Padres de familia cierran escuela “Dolores Jiménez y Muro” en la colonia Parajes de los Pinos; exigen destitución de directora
EL MUNDO4 abril, 2025La IA, un mercado de 4.8 billones de dólares con el riesgo de aumentar la concentración de poder y la brecha digital