Copenhague, Dinamarca.- Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) afirman que han descubierto el secreto de vivir hasta los 100 años sin gastar millones “en mantenernos con vida”.
La clave para hacerse longevo es desarrollar una flora intestinal parecida a la de los centenarios japoneses, recoge un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature.
Tras analizar la salud de 176 pacientes mayores de 100 años procedentes de Japón, los investigadores daneses descubrieron que su longevidad está relacionada con una determinada combinación de bacterias y virus intestinales en su organismo.
“Investigaciones anteriores han demostrado que las bacterias intestinales de los ancianos japoneses producen moléculas totalmente nuevas que las hacen resistentes a los microorganismos patógenos”, afirmó el primer autor del estudio, Joachim Johansen. “Y si sus intestinos están mejor protegidos contra las infecciones, probablemente esa sea una de las causas de que vivan más que los demás”, señaló. Al saber cómo es la flora intestinal de los centenarios, los científicos podrán tener una mejor idea de cómo se puede aumentar la esperanza de vida de otras personas.
Simon Rasmussen, quien también forma parte del grupo de investigadores, explica “Queremos entender la dinámica de la flora intestinal. ¿Cómo interactúan los distintos tipos de bacterias y virus? ¿Cómo podemos diseñar un microbioma (comunidad de microorganismos en los cuerpos) que nos ayude a tener una vida larga y sana? ¿Hay bacterias mejores que otras? Con el algoritmo podemos describir el equilibrio entre virus y bacterias”.
“Las bacterias intestinales son una parte natural del cuerpo humano y de nuestro entorno natural. Y lo más loco es que podemos cambiar la composición de las bacterias intestinales”, dijo el científico. “Si sabemos por qué los virus y las bacterias intestinales combinan bien, nos resultará mucho más fácil cambiar algo que realmente afecte nuestra salud”, agregó. (EL HERALDO)
https://www.nature.com/articles/s41564-023-01370-6
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 septiembre, 2023Amnistía Internacional señala que los defensores del medio ambiente son criminalizados en México
DEPORTES22 septiembre, 2023Checo Pérez quedó en 11 en la primera y en 9 en la segunda práctica del GP de Japón
EL MUNDO21 septiembre, 2023Al menos 43 mil personas son desplazadas por inundaciones en Libia, dice OIM
BIENESTAR Y SALUD20 septiembre, 2023Alzheimer, desafío de salud para un México que envejece