En sesión ordinaria en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Martha Loera Arámbula presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, con la finalidad de que se implementen asignaturas para la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana y el sistema Braille en todos los niveles educativos, implementando además estrategias para involucrar a las y los padres de familia.
La inclusión y la no discriminación son aspectos del derecho humano a la educación que México ha reconocido en la Constitución y signado en más de diez tratados internacionales, a su vez la UNESCO afirma que los sistemas educativos deben eliminar todas las barreras para el aprendizaje y la participación en la educación. En ese sentido, no basta con procurar entornos escolares en los que las personas con discapacidad tengan movilidad para ingresar, o por ejemplo, al tener como alumno a una persona sorda, capacitar únicamente a su profesor para que pueda comunicarse con ella, ya que la inclusión social atañe a toda la sociedad.
Ante ello, es importante que la máxima autoridad educativa en el país, realice acciones para enriquecer la enseñanza en niñas, niños y jóvenes a partir de una cultura de la inclusión que tenga como eje la empatía cultural, entendiendo por esta el conocer sobre las diferentes discapacidades que existen y cómo interactuar con cada una de ellas.
“En ese sentido, pedimos respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal que instituya asignaturas incluyentes en sus planes de estudio de todos los niveles, como es la enseñanza de lengua de señas y el sistema de comunicación Braille, esta medida será sin duda un paso firme para alcanzar la verdadera inclusión” destaca la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo presentado. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero