Ciudad de México.- Un grupo de científicos de México y España lograron identificar y crear artificialmente un componente que puede atacar las células cancerígenas y preservar las células sanas. El descubrimiento podría ser utilizado en nuevos tratamientos para el cáncer.
El líder de la investigación, Martín Samuel Hernández Zazueta, que realiza un doctorado en la Universidad Miguel Hernández, en España, en colaboración con la Universidad de Sonora, en México, señaló que encontraron un componente en la tinta de los pulpos, llamado Ozopromida, que inhibe el desarrollo de células cancerígenas.
El investigador mexicano, detalló que lleva cerca de seis años analaizando dicha sustancia y que ya la registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) como ‘Ozopromida’, debido a las características estructurales que contiene”.
Los investigadores realizaron una serie de experimentos y reacciones que permitieron crear artificialmente esta molécula. Los resultados arrojaron que la Ozopromida, u OPC (‘Oligodendrocyte progenitor cell’) en sus siglas en inglés, tiene efectos sobre la muerte de células cancerígenas sin afectar a las células sanas.
Además, Hernández Zazueta destacó que el componente tiene propiedades desinflamatorias, otra ventaja, pues muchos tratamientos que incluyen inmunoterapia pueden tener como consecuencia inflamación. El propósito es crear un procedimiento que no tenga como efecto secundario la hinchazón.
La Ozopromida es un potencial candidato a ser un fármaco para tratar el cáncer, pero aún se necesitan más estudios para garantizar sus efectos en modelos más específicos y seguros para los humanos, señaló Hernández Zazueta. (EL HERALDO)
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278691523002314?via%3Dihub
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero