Realizan la primera transmisión en vivo desde Marte

Foto de depositphotos.com

París, Francia.- Con motivo del vigésimo aniversario de la misión del orbitador Mars Express La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), este viernes dio la oportunidad de “acercarse lo más posible a Marte” transmitiendo por primera vez imágenes en vivo directamente desde el planeta rojo.

Las nuevas imágenes desde la Cámara de Monitoreo Visual (VMC, por sus siglas en inglés), instalada a bordo del orbitador marciano de larga vida de la ESA, se han transmitido directamente aproximadamente cada 50 segundos, indica la Agencia en su sitio web.

Gracias a la tecnología de punta con la que se cuenta, la transmisión será desde una cámara que está monitoreando a bordo de un orbitador marciano altamente productivo que brinda imágenes impresionantes que cubren al menos unos 50 kilómetros de ancho.

Habitualmente, las imágenes transmitidas en directo desde las naves espaciales son poco frecuentes, ya que la mayoría de las observaciones y los datos recopilados se toman durante períodos en los que no están en contacto directo, a través de una antena, con la Tierra.

Por ello, se almacenan a bordo y se transmiten unas horas o incluso días después, una vez que la nave espacial vuelve a estar en contacto con nuestro planeta. Por ejemplo, los datos recopilados por la cámara de monitoreo visual del orbitador Mars Express se descargan cada dos días.

En México se podrá apreciar este revolucionario streaming a través de los canales oficiales de la ESA en las plataformas de YouTube, Twich y por supuesto, en su página oficial, a partir de las 13:15 horas, en el horario central mexicano.

La ESA advierte que al ser en vivo algunos países estarán ligeramente desfasados en horarios, el tiempo entre las imágenes tomadas desde la órbita alrededor de Marte y la aparición en su pantalla será de aproximadamente 18 minutos, tomando en cuenta que son 17 minutos para que la luz viaje de Marte a la Tierra en su configuración actual, y alrededor de un minuto para pasar a través de los cables y servidores en tierra.

La ESA pide consideración al espectador de este histórico streaming, ya que nunca antes se había intentado algo como esto, por lo que los tiempos de viaje exactos para las señales en el suelo siguen siendo un poco inciertas. (EL HERALDO)

 

https://www.esa.int/Enabling_Support/Operations/Tune_in_for_first_Mars_livestream