Durante la sesión del Congreso de Coahuila que tuvo lugar este viernes, la diputada coahuilense de MORENA, Teresa de Jesús Meraz García, presentó este viernes un punto de acuerdo a través del cual exhortó a las autoridades de la Secretaría de Educación de la entidad (SEDU), así como a la Policía Cibernética del Estado llevar a cabo una campaña informativa de prevención y alerta sobre el denominado “Reto del Viagra”, la nueva tendencia de la red social Tik Tok que pone en peligro la vida de adolescentes y jóvenes.
En la presentación de este exhorto, la legisladora señaló que desde el pasado mes de mayo, se ha tenido conocimiento en varios países de Latinoamérica de casos de este reto viral entre jóvenes, por lo que aseguró que es sólo es cuestión de tiempo para que también en México y en Coahuila puedan presentarse estas prácticas riesgosas.
La diputada morenista señaló que lo más preocupante del caso es que quienes ingieren esta sustancia casi nunca saben que están a punto de ponerse en riesgo, pues son sus propios amigos o conocidos quienes ponen el Viagra – una sustancia para el tratamiento de la disfunción eréctil – o bien tabletas de Sildenafil, en alguna bebida sin que se den cuenta las víctimas del reto.
Meraz García destacó que hace unos días se detectó que en una escuela secundaria de Durango, los alumnos lanzan el reto de ingerir pastillas de esta sustancia por lo que la secretaria de Salud en ese estado, alertó que de llevarlo a cabo los adolescentes podrían llegar a sufrir un infarto ya que se trata de medicamentos que pueden acelerar el corazón de un menor de esa edad, además de provocar también accidentes cardiovasculares, e incluso hemorragia cerebral o pulmonar, entre otras afecciones.
“En ese sentido, esperemos que pronto se organice alguna brigada por medio de la Secretaria de Educación, en coordinación con la Asociación Estatal de Padres de familia para que de manera coordinada lleven a cabo una campaña de información donde se involucren escuelas y padres de familia para tratar de concientizar a los jóvenes sobre lo dañino que puede ser jugar con estas tendencias nocivas”, dijo la diputada de MORENA.
“Asimismo, es necesario que a través de la Policía Cibernética en el Estado, y mediante redes sociales, se realice una fuerte campaña de difusión para contrarrestar éste y otros retos peligrosos que se viralizan, informando los efectos que produce el llevar a cabo este reto en particular”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período