La mañana de este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila e Instituto Electoral de Coahuila (IEC) llevaron a cabo un simulacro de atención en Módulos del primer organismo a personas con discapacidad y pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual y Queer). Sin embargo, miembros de ambas poblaciones evidenciaron la falta de capacitación hacia personal del Nacional Electoral en esta materia.
Lo anterior, ya que durante la demostración de cómo brindar el servicio para Cambio de Domicilio en la Credencial Para Votar a Víctor Humberto Pérez Dávila, ciudadano con discapacidad visual, una colaboradora del INE presentó dificultad para guiarlo a tomar asiento.
«¿Le puedo recomendar qué hacer en caso de orientar a una persona con discapacidad visual? La mejor forma es que usted ponga mi mano en el respaldo de la silla y yo ahí me orientaré sólo», externó el elector.
Asimismo, al llegar el turno de atender a Rami K. Mejía Cruz, mujer trans, la misma colaboradora le dijo «buenas tardes, bienvenido», por lo que de inmediato la corrigió diciendo «bienvenida».
Posterior a lo sucedido, Uriel de Jesús López Castillo, vocal del Registro Federal de Electores del INE Coahuila, externó que «el INE siempre está en búsqueda de mejorar el trabajo y la atención, por lo que también invitamos a la ciudadanía a que acudan a nuestros módulos de atención, (donde) hay un buzón de quejas y sugerencias por si hubiera alguna necesidad de hacer algún comentario sobre la atención y que eso nos sirva para ir mejorando de manera permanente». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA11 abril, 2025Policías de Coahuila están capacitados para atención turística en estas vacaciones: Cristina Amezcua
COAHUILA11 abril, 2025Llevarán a universidades de Coahuila expresiones artísticas y culturales
COAHUILA11 abril, 2025Tendría Coahuila lugar privilegiado para recibir inversiones ante conflicto arancelario entre EUA y China
CULTURA11 abril, 2025Aborda Gerardo González exilio de obispos en la historia de México