El obispo de la Diócesis de Saltillo invitó a los docentes a continuar con su vocación de enseñanza para la formación de buenos seres humanos
Al recordar que este lunes se celebra en México el Día del Maestro, obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, convocó a quienes se dedican a la docencia a continuar con su vocación de enseñanza, desde la cual, aunado a la educación en el hogar, se forjan las bases de buenos seres humanos.
«Invitar a los maestros a que, con mucho entusiasmo, sigan esta vocación. Más que una profesión, ser maestro es una vocación, no se puede dejar de ser maestro; los felicitamos y le pedimos a Dios, a Jesús el buen maestro, que los ilumine, que los fortalezca», dijo este domingo para medios.
«Una tarea importante en nuestro país para vencer estas situaciones difíciles de falta de justicia, falta de reconciliación, falta de paz, es la educación. Empieza en la familia, continúa en la escuela, se proyecta en la sociedad, en nuestras relaciones interpersonales, en nuestros negocios, en nuestras profesiones», añadió.
A su vez, monseñor Hilario destacó la paciencia y perseverancia con la que los maestros conducen a sus educandos, aunque muchas veces no sean testigos de los éxitos que son fruto de su directriz.
«Ser maestro es una inversión a largo plazo, es hasta cuando ves a los alumnos, a tus educandos ya realizados, ya ejerciendo su profesión, ya haciendo su vida, cuando se ven los frutos». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA7 abril, 2025Por seguridad, prefieren paisanos regresar a México por carreteras de Coahuila
SALTILLO7 abril, 2025Lanza saltillense campaña “¿Cómo te Sientes Hoy?”
SALTILLO6 abril, 2025Ampliarán vigilancia en fraccionamientos de Saltillo para evitar robos en Semana Santa
COAHUILA6 abril, 2025Buscará UA de C estrategias para recibir más estudiantes