Ante declaración de la OMS, urgen a prevenir covid-19

Tras la declaratoria del doctor Thedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el fin de la emergencia sanitaria global por el covid-19, el director de Salud Municipal de Saltillo, Luis Alfonso Carrillo González, advirtió que la enfermedad no desaparece y no se debe bajar la guardia ante un brote.

Fue este 5 de mayo que el organismo mundial emitió esta declaratoria, luego de más de tres años de los primeros contagios del coronavirus, lo que generó una pandemia, confinamiento y paralización de las actividades en todo el mundo.

De acuerdo con el sitio especializado en estadísticas, Worldometers, basado en la información de las Naciones Unidas y la OMS, la pandemia del virus SARS-CoV-2 causó más de 687 millones 649 mil casos registrados en todo el mundo.

A la par de esa cifra de contagios se registró la recuperación de más de 660 millones, pero desafortunadamente aún existen 20 millones de casos activos a nivel global y la pandemia también causó más de 6 millones 870 mil 425 fallecimientos registrados por los gobiernos y las instancias de Salud.

“Tenemos una proximidad en cuanto a finalizar lo que se llama la emergencia pero, esto no significa que la enfermedad desaparece, que deja de estar vigente, nosotros vamos a valorar debido a que hay casos todavía en el estado  que se han presentado  con conciertas regularidad”, dijo.

Comentó que la mayor frecuencia de casos está en Saltillo por lo que han decidido tomarse las cosas con más calma ya que no quieren que esto represente brotes o que se relajen fácilmente.

“Aunque ya no exista una urgencia sanitaria. La OMS valora si los casos se están presentando en todos lados y los contagios se salen de control. Ninguna de las dos cosas está en nuestro estado”, señaló.

Aclaró que en la región los casos ya son esporádicos y se tiene muy bajo el índice, además de estar bajo control hasta el grado de no requerirse hospitalización. Indicó que estas afecciones son parecidas ya a una gripe donde las personas no entran en cuadro graves. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)