Paris, Francia.- Este miércoles 3 de mayo se celebró el Día Internacional de la Libertad de Prensa y en ese marco, la organización ‘Reporteros Sin Fronteras’ publicó su informe anual sobre la libertad de prensa en el mundo, donde señala a México como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el año 2022.
La organización Artículo 19 contabiliza un total de 157 periodistas asesinados y 28 desaparecidos en México desde el año dos mil en posible relación con su labor, de los que 37 han ocurrido durante la presidencia de Andrés López.
Además, Reporteros Sin Fronteras publicó este 3 de mayo una lista con un ranking que señala a los países más peligrosos para ejercer el periodismo y México se encuentra en el lugar 128 de 180 en libertad de prensa en el mundo. “En México la violencia extrema de los cárteles y su frecuente connivencia con las autoridades locales siguen destruyendo paulatinamente el periodismo”, expuso.
Así mismo, Reporteros Sin Fronteras manifestó que el presidente Andrés López no ha “emprendido las reformas y acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”. Señalando que el mandatario mexicano y otras figuras del Estado han adoptado una “retórica violenta y estigmatizante contra los periodistas”.
Recientemente, los familiares de periodistas asesinados y desaparecidos crearon una iniciativa llamada “Tejidos Solidarios” de la mano de la organización Propuesta Cívica, con el fin de unir a las familias y buscar la verdad, el acceso a la justicia, la reparación integral y preservación de la memoria de los periodistas violentados. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero