Al indicar que toda conducta tiende a normalizarse desde su repetición, la directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Saltillo, Berenice de la Peña Aguilar, consideró que factores como los gustos musicales y contenido de redes sociales influyen indirectamente en el consumo de drogas entre jóvenes.
«Cuando un mensaje se escucha recurrentemente se va apropiando, cuando escuchamos una narrativa frecuentemente la vamos apropiando, que es esta situación con el tipo de música, las lecturas que hacemos, lo que consumimos en redes sociales, todo eso va repercutiendo», dijo este miércoles en entrevista con medios, previo a rendir su segundo informe de actividades al frente de la citada institución.
Por lo anterior, recomendó a los padres de familia estar al pendiente de qué tipo de música, páginas o canales en redes sociales siguen sus hijos, sobre todo si promueven directa o indirectamente el uso de estupefacientes, al tiempo que los invitó a mantenerse al tanto de las amistades que entablan sus hijos, ya que los ambientes sociales también son un factor que puede ligarlos a esta problemática.
«Hay que tener cuidado con nuestras acciones, con nuestra forma de relacionarnos, con lo que leemos, con lo que escuchamos y hay que ser muy selectivos en todo lo que vamos haciendo, siempre tenemos que apostarle a lo mejor para nuestras vidas y la vida de las personas que nos rodean», aconsejó.
«Por supuesto que el ambiente, la parte social influye siempre en las decisiones que estamos tomando. La forma en que nos relacionamos siempre va a estar influida por el ambiente», concluyó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil