Podrán participar trabajos en Prensa, Radio, Televisión o Web difundidos entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2023
Con el propósito de reconocer la calidad y excelencia del periodismo en el Estado de Coahuila de Zaragoza, se convoca a las y los profesionales que ejercen diariamente su profesión para participar en el Premio Estatal de Periodismo 2023.
De acuerdo a las bases de la convocatoria, podrán participar trabajos periodísticos en Prensa, Radio, Televisión o Web, que aborden temas de la entidad de acuerdo a criterios de calidad y rigor periodístico, que hayan sido difundidos entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2023 en medios de comunicación con desempeño en Coahuila.
En la categoría de Prensa, se evaluarán los trabajos presentados en: Columna, Crónica, Entrevista, Noticia, Reportaje, Editorial y Fotografía.
En Radio: Entrevista, Noticia, Reportaje y Cobertura en vivo.
Televisión: Entrevista, Noticia, Reportaje de Investigación, Mejor toma y Cobertura en vivo.
Mientras que en Periodismo Digital se evaluarán: Mejor trabajo periodístico en portal Web, Diseño de portal Web de contenido informativo y cobertura en vivo en portal Web.
Todas las propuestas serán presentadas únicamente en la página web www.pepcoahuila.org, a partir de su publicación hasta las 18:00 horas del viernes 5 de mayo de 2023.
Los trabajos deben ser originales y no haber participado en otro certamen. Quien los registre garantizará que es el autor.
También se convoca a los medios de comunicación de la entidad, periodistas y asociaciones del ramo, a proponer candidatos para las preseas de reconocimiento y Trayectoria Periodística y Post Mortem.
PRESEAS DE TRAYECTORIA
- 25 años: Presea “Antonio Estrada Salazar”.
- 30 años: Presea “Humberto Gaona Silva”.
- 35 años: Presea “Efraín López Cázares”.
- 40 años: Presea “Rosendo Guerrero Carlos”.
- 45 años: Presea “Melchor Sánchez Dovalina”.
- 50 años: Presea “Benjamín Cabrera”.
- 55 años: Presea “Alonso Gómez Uranga”.
- 60 años: Presea “Ernesto Julio Tessier Flores”.
- Presea Post Mortem “Antonio de Juambelz y Bracho”: Se recibirán propuestas de periodistas fallecidos entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril del año en curso. Deberá incluirse el Currículum Vitae, semblanza de la trayectoria y los datos personales del familiar más cercano.
REGISTRO DE PRESEAS
El registro para las diversas preseas por Trayectoria y Post Mortem se hará únicamente en www.pepcoahuila.org a partir de la publicación de esta convocatoria hasta las 18:00 horas del viernes 5 de mayo de 2023.
Los resultados del concurso se darán a conocer en la plataforma www.pepcoahuila.org y a través de boletín del Gobierno del Estado de Coahuila.
En su momento, se dará a conocer el formato de entrega de premios y reconocimientos.
En caso de cualquier aclaración para completar el trámite de registro, los participantes podrán comunicarse en días hábiles de las 09:00 a las 15:00 horas a la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional: Palacio de Gobierno 1er Piso. Saltillo, Coahuila. Tel: 844 411 8600, al correo contacto@pepcoahuila.org o a las oficinas regionales:
Carbonífera
Tel: 861 104 7923
Centro
Tel: 866 130 5451
Laguna
Tel: 871 285 0000, Ext. 142
Norte
Tel: 878 788 9706
(EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero