De acuerdo con datos del INEGI
Saltillo es una de las cinco ciudades con menor percepción de inseguridad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, en el primer trimestre de 2023.
Según datos recogidos por la dependencia federal, solamente el 23.9 por ciento de los saltillenses mayores de 18 años dijo sentirse inseguro, un porcentaje aún más bajo de lo reportado en el último trimestre del 2022.
Las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: 1.- San Pedro Garza García (18.3 %), 2.- Benito Juárez (19.4 %), 3.- Piedras Negras (19.9 %), 4.- Los Cabos (22.7 %), y 5.- Saltillo (23.9 %).
En contraste, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron: Fresnillo (96.0 %), Zacatecas (94.3 %), Naucalpan de Juárez (88.0 %), Ciudad Obregón (86.4), Uruapan (86.2 %) y Colima (85.7 %).
Saltillo refrenda de esta forma la posición que ha mantenido como una de las ciudades más seguras del país. (JOSÉ TORRES)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA10 febrero, 2025Exhibe Casa Madero documentos legales que le dan la razón en conflicto del agua en Parras
COAHUILA9 febrero, 2025Asegura Américo Villarreal que acusaciones son “un montaje”
COAHUILA28 enero, 2025Invaden instalaciones de Casa Madero; vuelve a estallar conflicto por el agua
COAHUILA9 enero, 2025Inauguran planta Copeland en Arteaga; generará mil empleos