Con el objetivo de promover las buenas prácticas de higiene en el manejo y preparación de alimentos, la Secretaría de Salud de Coahuila, a través de su Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, anunció que durante esta Semana Santa reforzará las visitas y verificaciones en establecimientos y restaurantes como parte del Programa de Cuaresma.
Al respecto, la dependencia destacó que estas labores iniciaron de manera anticipada el pasado 20 de febrero y culminarán el 9 de abril, mismas que se realizan con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por la ingesta de productos pesqueros contaminados.
Asimismo, indicó que cada año y durante los períodos de mayor afluencia de personas, se redoblan las acciones de verificación en restaurantes, centros comerciales, pescaderías y máquinas expendedoras de agua, realizando actividades de promoción y difusión de información entre el personal y restauranteros sobre la correcta preparación y almacenamiento de alimentos.
Respecto a estas acciones sanitarias, se enumeró las siguientes:
- Verificación de condiciones sanitarias de los establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados, mariscos crudos y preparados, incluidos los mercados públicos y móviles, con toma de muestra y análisis bacteriológico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
- Muestreo y análisis bacteriológico del hielo utilizado para su conservación, así como del agua que se utiliza para los procesos de lavado, preparación y acondicionamiento, en estos establecimientos.
- Acciones de fomento con los establecimientos involucrados en la distribución y venta de productos pesqueros, a fin de que la calidad sanitaria de los mismos se encuentre de conformidad con los criterios sanitarios que establecen las Normas Oficiales Mexicanas.
- Pláticas de inducción, concientización y capacitación dirigidas a manejadores de alimentos.
Asimismo, la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario detalló que para este año se espera realizar acciones de verificación y muestreo en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias de Coahuila.
Por otro lado, exhortó a la población seguir las siguientes recomendaciones al momento de comprar productos de pescadería:
- Revisar que el producto este fresco, ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y que no tengan mal olor.
- Escoger moluscos, ostiones y mejillones que cuenten con la concha bien cerrada.
- No comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, sólo los que están refrigerados o en cama de hielo limpio.
- Evitar descongelar los productos a temperatura ambiente, pues esto permite que se desarrollen bacterias.
- No debes de descongelar y volver a congelar los productos del mar.
(EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero