Con el objetivo principal de promover la autonomía y capacidad de contribuir al cambio social para la mejora en los procesos de protección de los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en México, observar el interés superior de la niñez y evitar riesgos que pueden afectar su desarrollo pleno, la Procuradora para Niños, Niñas y la Familia del Estado de Coahuila de Zaragoza, María Leticia Sánchez Campos asistió a la Décima Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Niñas, Niños y Adolescentes, celebrada en Hermosillo, Sonora.
Durante los tres días de actividades de la conferencia se llevarán a cabo dos conversatorios, en los que se abordarán dos temáticas: El procedimiento de atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, así como adolescentes en conflicto con la ley penal.
Además, se celebraron sesiones plenarias con las 32 homólogas del País, así como talleres sobre adopciones internacionales, mesas de trabajo y ponencias sobre infancias y adolescencias transgénero, restitución internacional de personas menores de edad, atención especializada de niñas, niños y adolescentes en materia penal y gestación subrogada, entre otros.
“Estos espacios generan oportunidades de innovación con el objetivo de proteger, impulsar, difundir y restituir los derechos humanos de las infancias y adolescencias en el País, por ello es importante la participación de Coahuila para compartir las buenas prácticas y los esfuerzos que el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia implementa en beneficio de nuestra niñez”, expresó la titular de la PRONNIF, Sánchez Campos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero