El Congreso de Coahuila pedirá a las Secretarías de Educación y de Salud del Estado que a través de los programas o campañas que consideren pertinentes, proporcionen orientación, principalmente a los jóvenes, sobre los riesgos de consumir alcohol adulterado.
La petición se realizará en atención a un punto de acuerdo en ese sentido, aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados, durante la tercera sesión del Primer Periodo Ordinario de la LXII Legislatura Local.
El punto de acuerdo fue planteado por la diputada Teresa de Jesús Meraz García, quien expuso como motivos el serio problema de salud que causa la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas, debido a su alta toxicidad que puede causar la muerte a quienes las ingieren.
Meraz García añadió que cuando una persona toma alguna bebida adulterada, presenta durante las siguientes horas diversos síntomas como dolor de cabeza, vómito, dolor abdominal, sueño excesivo, mareos, vértigo, visión borrosa, dificultades para respirar, convulsiones, entre otros.
La diputada Meraz García presentó este punto de acuerdo a raíz de hechos ocurridos en Torreón, donde las autoridades municipales suspendieron un festejo en el que las personas ingerían bebidas adulteradas, que en su mayoría eran menores de edad. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO13 abril, 2025Mujer se quita la vida en la colonia Federico Berrueto Ramón en Saltillo
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”