Este viernes, el Tribunal Electoral de Coahuila de Zaragoza (TECZ) declaró por unanimidad la existencia de actos constitutivos de violencia política por razón de género cometidos en 2022 por diferentes medios de comunicación de la entidad.
En sesión ordinaria pública, los magistrados de ese órgano judicial resolvieron de forma definitiva el asunto TECZ-PES-03/2023, al declararse la existencia de estos actos cometidos por el medio de comunicación El Heraldo de Saltillo y su director editorial por una publicación difundida del 19 de abril de 2022, así como también por el periódico Zócalo de Monclova por otra publicación difundida en esa misma fecha, y a RCG Media por una publicación del 25 de abril de 2022.
En ese sentido, el Tribunal Electoral determinó imponer una amonestación pública a estos medios de comunicación y ordenó cumplir con las medidas de reparación del daño contempladas en el Código Electoral.
Entre estas medidas se incluye la publicación de una disculpa pública a la parte afectada, así como también la participación en el curso en línea denominado Género, Masculinidades y Lenguaje Incluyente no sexista, impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y la inscripción en los registros de personas sancionadas por actos de violencia política de género. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período