También inaugura Módulo de Atención a la Violencia Sexual y de Género
Acuña, Coahuila.- El Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, puso en marcha la Jornada de Cirugías de Mínima Invasión, en el Hospital General de Acuña, que atenderán a 50 pacientes que carecen de seguridad social y quienes reciben servicios de calidad gracias al apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís e iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón.
Dentro del programa “Cambiando Vidas” se llevan a cabo cirugías gratuitas en las diferentes regiones del estado, con 20 salpingoglasias, 20 vasectomías y 10 colecistomías, bajo la supervisión de médicos provenientes de Torreón y Acuña, manifestó el Secretario de Salud.
Estas acciones se suman a las más de 40 mil realizadas en beneficio de familias en el estado desde el inicio de la Administración Estatal, con la participación de las autoridades municipales y de distintas asociaciones civiles, dijo Bernal Gómez.
Por su parte, el Presidente Municipal de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, destacó la importancia de las jornadas, pues logran cambiar la vida de las personas y mejorar su calidad.
Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de que las diferentes instancias de Gobierno mantengan a la salud como una prioridad.
A su vez, Wendy Félix Hernández, Coordinadora Estatal de Cirugías de Mínima Invasión, expuso que en Coahuila desde 2021 se lleva a cabo el Programa “Cambiando Vidas”, con la suma de esfuerzos para abatir rezagos en materia de salud, con cirugías gratuitas ambulatorias.
A nombre de los beneficiarios, Nidia Azeneth Jiménez Mendoza agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de la cirugía de mínima invasión sin costo para los pacientes incorporados al programa.
El Secretario de Salud también inauguró el Módulo de Atención a la Violencia Sexual y de Género en las instalaciones del Hospital General.
En el inicio de actividades estuvieron presentes Guillermo Herrera Téllez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2; Pedro Gerardo Esquivel Ávila, Director del Hospital General de Acuña; médicos cirujanos, ginecólogos, anestesiólogos y personal de Enfermería, así como titulares de las diversas áreas de la Secretaría de Salud del Estado y familiares de pacientes beneficiados. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero