El diputado federal por Coahuila, Jaime Bueno Zertuche, opinó que la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) para contender en unidad por la gubernatura de Coahuila en este 2023 garantizará que la entidad siga con un gobierno en favor de la ciudadanía.
“Una alianza de tres partidos que coincidimos y buscamos las coincidencias más que las diferencias. Cada uno de nosotros tiene sus ideologías y principios. Sin embargo, en un afán de buscar las coincidencias y buscar el buen gobernar, se establece esta alianza que ha demostrado en otros lugares, en otras ocasiones, ser eficiente y cumplir con las demandas de la ciudadanía”, mencionó este viernes para medios.
“La ciudadanía nos pide que estemos juntos, nos pide que busquemos en dónde coincidir y que armemos bloques importantes en contra de los adversarios políticos, y lo vamos a buscar en todo momento”, agregó.
CONTRA LA REFORMA ELECTORAL SECUNDARIA
Luego de que en 2022 fuera aprobada, en el Senado de la República y Cámara de Diputados, el legislador adelantó que los diputados federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya preparan recursos de impugnación para dar marcha atrás a la reforma secundaria en materia electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés López.
“Definitivamente vendrán temas de impugnación, temas de todo lo anticonstitucional que han aprobado en ese plan b y que, evidentemente, seguirá su trayectoria legislativa, su trayectoria legal, ante la Suprema Corte de Justicia”, señaló.
“Yo estimaría que eso estaría ocurriendo en el mes de febrero o marzo, a más tardar. Definitivamente se van a seguir los cursos legales correspondientes (…). (La reforma secundaria) fue un atropello a nuestra Constitución. Estamos seguros de que van a proceder todos los recursos para que nuestra democracia se fortalezca y cerrar el paso a esos intentos de debilitarla, de hacerla a modo, como quisieran los adversarios políticos”, agregó.
Cabe recordar que, entre otros puntos, esta reforma electoral comprende la desaparición del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), vuelve opcional el criterio de paridad de género para candidaturas y limita la emisión del voto de mexicanos en el extranjero para realizarse únicamente por internet. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe