Ciudad de México.- Un espectáculo astronómico extraordinario dominará los cielos nocturnos en las próximas semanas. Se trata del avistamiento del cometa C/2022 E3, que estará en su punto más cercano a la Tierra entre finales de enero y principios de febrero.
Según señalan especialistas, esta será la primera vez que el cuerpo celeste sea observado por el ser humano moderno ya que la última vez que estuvo cerca de nuestro planeta fue hace más de 50 mil años.
C/2022 E3 fue descubierto en marzo de 2022 por astrónomos que utilizaban la cámara de sondeo de campo amplio del telescopio Zwicky Transient Facility. Desde entonces, el nuevo cometa de periodo largo ha aumentado considerablemente su brillo y ahora está barriendo la constelación septentrional Corona Borealis, informa la NASA.
En su viaje por el interior del Sistema Solar, el cometa C/2022 E3 se encontrará en su punto más cercano al Sol, el 12 de enero y en su punto más cercano a nuestro planeta, el 1 de febrero. El brillo de los cometas es notoriamente impredecible, pero para entonces C/2022 E3 podría ser visible a simple vista en cielos nocturnos oscuros, informa la agencia espacial.
Si bien, los datos que se conocen sobre el cometa aún son escasos, los astrónomos pudieron identificar que el tiempo de revolución en torno al Sol de C/2022 E3 es tal que los neandertales fueron los últimos en seguir el paso de la ‘bola de nieve cósmica’. (EL HERALDO)
https://science.nasa.gov/comet-2022-e3-ztf
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero