Al resaltar que la micromedición es necesaria para los sistemas operadores del agua porque se detectan hasta 400 tomas clandestinas al año, el gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch Bragado, informó que ese es el paso más importante para frenar el consumo ilegal o desmedido de agua, tanto como la atención de las fugas.
Dijo que al ubicar llaves ilegales se multa el lugar, calculando el monto con un año de consumo de agua que se haya registrado.
Jordi Bosch señaló que cada vez se tienen que hacer pozos más alejados y a más profundidad por la condensación de las personas en la ciudad. Por eso, reiteró la importancia de tener un medidor controlado por los sistemas, porque la gente dejaría el grifo abierto y el vital líquido desperdiciándose.
“Por tanto, debemos prever y planificar con años de antelación, nosotros tenemos una planificación de 21 años ya”, indicó el representante de la paraestatal.
Señaló también que las inversiones en agua son fuertes, pues el organismo lleva ya invertido 5 mil millones de pesos.
“El cobro y pago de los recibos es lo que hace que seamos resilientes y fuertes, y que no tengamos riesgos de ruptura en el abasto”, aseguró el gerente de Aguas de Saltillo.
Recordó que se cuenta con 273 mil hogares que tienen una toma controlada y pagan el consumo del agua. Asimismo, ante la importancia de los medidores, el gerente aprovechó para recomendar la protección de los medidores en esta temporada de invierno con papel y plástico o los implementos que ya venden en las ferreteras. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila